viernes, 24 de noviembre de 2017

NOVEDADES Noviembre 2017. Editorial ANAYA

EDITORIAL ANAYA
Mi primer libro de poemas
(A partir de 8 años)
Resultado de imagen de mi primer libro de poemas ANAYA

Al corro de las palabras
(A partir de 4 años)Resultado de imagen de AL CORRO DE LAS PALABRAS ANAYA
Versos vegetales
(A partir de 8 años)
Resultado de imagen de versos vegetales ANAYA
Marina y Caballito de mar
(A partir de 8 años)
Resultado de imagen de marina y caballito de mar ANAYA
Mi primer libro de poesía
(A partir de 5 años)

Resultado de imagen de mi primer libro de poesía ANAYA
El libro de los hechizos
(A partir de 6 años)
Resultado de imagen de El libro de hechizos ANAYA
Gloria Fuertes poeta
(A partir de 8 años)
Resultado de imagen de Gloria Fuertes Poeta ANAYA
A la rueda, rueda
(A partir de 8 años)
Resultado de imagen de A la rueda rueda ANAYA

jueves, 23 de noviembre de 2017

10 POEMAS DE GLORIA FUERTES



DIEZ POEMAS DE GLORIA FUERTES, LA POETA DE CORAZÓN INMENSOResultado de imagen de gloria fuertes

Gloria Fuertes es uno de los referentes de la literatura infantil española del siglo XX. Aunque son muchas las facetas literarias y musicales que cultivó, la dedicada a la producción para niños es la más conocida.
Entre muchos otros premios, fue galardonada con el diploma de Honor del Premio Internacional de Literatura Infantil Hans Christian Andersen.

"Es importante que los niños lean poesía.
Y es más que importante, es necesario"

"Los niños que leen poesía se aficionan a la belleza del lenguaje, y seguirán leyendo poesía toda su vida"

"Un niño con un libro de poesía en las manos nunca tendrá de mayor un arma entre ellas"


1. Dediqué mi libro
 Dediqué mi libro a una niña de un año,
 y le gustó tanto,
 que se lo comió.

Resultado de imagen de imágenes de gloria fuertes2. Al borde
Soy alta;
en la guerra
llegué a pesar cuarenta kilos.
He estado al borde de la tuberculosis,
al borde de la cárcel,
al borde de la amistad,
al borde del arte,
al borde del suicidio,
al borde de la misericordia,
al borde de la envidia,
al borde de la fama,
al borde del amor,
al borde de la playa,
y, poco a poco, me fue dando sueño,
y aquí estoy durmiendo al borde,
al borde de despertar.

3. En las noches claras
En las noches claras,
resuelvo el problema de la soledad del ser.
Invito a la luna y con mi sombra somos tres.
Imagen relacionada4.Mi Cara
En mi cara redondita
tengo ojos y nariz,

y también una boquita
para hablar y para reír.
Con mis ojos veo todo,
con la nariz hago achís,
con mi boca como como
palomitas de maíz

5. La mujer rana
La mujer rana
y el hombre rana
se casaron
y en vez de tener perdices
tuvieron tres renacuajos.

6. Parejas
Cada abeja con su pareja.
Cada pato con su pata.
Cada loco con su tema.
Cada tomo con su tapa.
Cada tipo con su tipa.
Resultado de imagen de cada oveja con su parejaCada pito con su flauta.
Cada foco con su foca.
Cada plato con su taza.
Cada río con su ría.
Cada gato con su gata.
Cada lluvia con su nube.
Cada nube con su agua.
Cada niño con su niña.
Cada piñón con su piña.
Cada noche con su alba.


7. Cómo se dibuja un niño...
Para dibujar un niño hay que hacerlo con cariño. 
Pintarle mucho flequillo, 
que esté comiendo un barquillo
muchas pecas en la cara que se note que es un pillo;

Cómo dibujar a un niño. Poema de Gloria Fuertes.
Continuemos el dibujo: redonda cara de queso.
Como es un niño de moda, bebe jarabe con soda. 
Lleva pantalón vaquero con un hermoso agujero; 
camiseta americana y una gorrita de pana. 

Las botas de futbolista, porque chutando es artista. 
Se ríe continuamente, porque es muy inteligente
Debajo del brazo un cuento por eso está tan contento. 
Para dibujar un niño hay que hacerlo con cariño.



8. En el árbol de mi pecho
En el árbol de mi pecho
hay un pájaro encarnado.
Cuando te veo se asusta,
aletea, lanza saltos.
En el árbol de mi pecho
hay un pájaro encarnado.
Cuando te veo se asusta,
¡eres un espantapájaros!


9. A veces quiero preguntarte cosas...
A veces quiero preguntarte cosas,
Resultado de imagen de imágenes de gloria fuertesy me intimidas tú con la mirada,
y retorno al silencio contagiada
del tímido perfume de tus rosas.
A veces quise no soñar contigo,
y cuanto más quería más soñaba,
por tus versos que yo saboreaba,
tú el rico de poemas, yo el mendigo.
Pero yo no adivino lo que invento,
y nunca inventaré lo que adivino
del nombre esclavo de mi pensamiento.
Adivino que no soy tu contento,
que a veces me recuerdas, imagino,
y al írtelo a decir mi voz no siento.


Historia de Gloria
En su autobiografía Pero nadie sabía mejor que Gloria Fuertes lo fuertes y difíciles -valga la redundancia- que eran los tiempos que le tocó vivir. En su Autobio nos cuenta su vida de un modo lleno de desapego y mucha emoción transferida. Vale la pena leerlo tal cual:

10. AUTOBIOGRAFÍA
Gloria Fuertes nació en Madrid
a los dos días de edad,
pues fue muy laborioso el parto de mi madre
que si se descuida muere por vivirme.
A los tres años ya sabía leer
y a los seis ya sabía mis labores.
Yo era buena y delgada,
alta y algo enferma.
Resultado de imagen de imágenes de gloria fuertesA los nueve años me pilló un carro
y a los catorce me pilló la guerra;
A los quince se murió mi madre, 
se fue cuando más falta me hacía.
Aprendí a regatear en las tiendas
y a ir a los pueblos por zanahorias.
Por entonces empecé con los amores,
-no digo nombres-,
gracias a eso, pude sobrellevar
mi juventud de barrio.
Quise ir a la guerra, para pararla,
pero me detuvieron a mitad del camino.
Luego me salió una oficina,
donde trabajo como si fuera tonta,
-pero Dios y el botones saben que no lo soy-.
Escribo por las noches
y voy al campo mucho.
Todos los míos han muerto hace años
y estoy más sola que yo misma.
He publicado versos en todos los calendarios,
escribo en un periódico de niños,
y quiero comprarme a plazos una flor natural
como las que le dan a Pemán algunas veces.
Resultado de imagen de imágenes de gloria fuertes
Felicidades Gloria, te queremos...

miércoles, 22 de noviembre de 2017

Romance de la vida y muerte del Carrión

ROMANCE DE LA VIDA Y MUERTE DE RÍO CARRIÓN 

Enorme cuna este valle 
para mecer este río,
 tan llorón y tan pequeño; 
llanto de recién nacido. 
Cobertor de lana suave 
la nieve del valle frío. 

En Guardo, el carbón minero 
tiznó la cara del niño. 
cuando pasó por Saldaña, 
otra vez estaba limpio. 

En Carrión le bautizaron 
–era hasta entonces morito–;
 la ciudad le dio su nombre, 
todo eufonía y prestigio. 

 De cantar tanto en Villoldo, 
ronco se quedó en Husillos. 
Cuando atravesó Palencia 
era ya mozo garrido. 

Dieciocho puentes le peinan, 
anda lento y presumido. 
Por verle, villas y aldeas, 
se ponen en su camino. 

La torre de San Miguel 
quiere ser novia del río, 
y asomándose a mirarle 
tiembla de amor y de frío. 

Es burgués en los remansos; 
laborioso en los molinos; 
ladrón de frutas caídas 
en las huertas del Obispo. 

Sueña un viaje largo: el mar. 
traiciona sueño y destino; 
de Villarramiel el mosto 
le hace perder el sentido.
Lleva ya una vida turbia 
y un derrotero torcido. 

Por no ir a Valladolid 
–cosas del nacionalismo– 
se suicida junto a Dueñas 
arrojándose en el río 
Pisuerga, labrador manso, 
competidor y enemigo. 

Nace y muere en la provincia; 
no hay otro más palentino.
Recen por él un responso
 los frailes de San Isidro.

Francisco Vighi (Autor palentino)
Resultado de imagen de francisco Vighi Resultado de imagen de puentecillas palencia

martes, 21 de noviembre de 2017

MANIFIESTO DE LOS DERECHOS DEL NIÑO

Celebración del Día Internacional de los Derechos del Niño
20 de noviembre de 2017

Lectura realizada en presencia de las autoridades locales (Alcalde y Concejales del Excmo. Ayuntamiento de Palencia) y de los responsables de la Dirección Provincial de Educación de Palencia (Director Provincial, Inspector Jefe e Inspector del centro).

Buenos días a todos los que nos escuchan.
Nosotros, hoy somos portavoces de los niños y niñas que pueblan nuestro planeta.
La triste realidad es que la mayoría de los niños del planeta viven en gran pobreza, por eso hoy debemos, como niños privilegiados, gritar por ellos.
Nos dicen que no gritemos, que hablemos… que la gente se entiende hablando… ¡Pues hablemos!
Hablaremos sobre aquellos niños que nunca han probado el chocolate, ni les han dado un euro para que compren un mikolápiz.
También hablaremos de los niños refugiados que en un campamento están… No es un campamento de verano, no tienen patria, ni hogar.
Hay niños que hoy se han levantado para ir a trabajar, sus dientes son de leche y ya les va mal… La educación no les llega y su futuro se perderá.
También hay otros niños que no juegan con pistolas de Paint Ball, sino con bombas de verdad… nosotros lo sabemos.
Los niños dicen que se mueren de un catarro de primavera, no hay medicamentos para todos, ni médicos para curar.
Todos los niños tendrán una familia, parece que eso es normal, pero sabemos que hay demasiados niños que no van a tener un beso de buenas noches de su mamá.
Aquí estamos hablando… porque gritar no se puede… seguiremos hablando a ver si alguien se entera.
Esperamos que los que nos escuchen, ayuden a que este manifiesto sea un poco mentira, y que la realidad de los niños sea muy distinta.
Los niños del colegio Padre Claret, este año hemos ayudado a construir un colegio y nos preguntamos ¿Qué pueden hacer personas más poderosas que nosotros?
Nosotros, los niños, somos conscientes de los retos y los problemas fundamentales que tienen los niños del mundo: la pobreza, la educación, la desigualdad, la violencia… y pensamos que requieren acciones claras con el objetivo de acabar con estos graves problemas.
Nuestro profes nos enseñan que no estamos solos en este mundo, y que todos, desde nuestra humilde posición, podemos hacer un montón.
Recordando a Kofi Ánnan, exsecretario general de la OTAN, que proclamó los derechos de los niños, instamos a las entidades locales a fomentar acciones concretas y a promover la solución de estas tristes situaciones.
Esperamos y deseamos que el próximo año podamos celebrar que ya son menos los niños y niñas que necesitan nuestra voz y griten con alegría: ¡YA TENEMOS AMOR Y EDUCACIÓN!

Alumnos de Sexto del CEIP Padre Claret de Palencia

lunes, 5 de junio de 2017

LOS CUENTOS DE QUINTO


Os presentamos unos estupendos cuentos escritos por los alumnos de Quinto. Uno con temática libre y otros presentados al concurso de "Relata y Recicla".
Os invitamos a su lectura, seguro que disfrutaréis con ellos...





 
Y aquí os presentamos un cuento un poco especial, escrito por Sandra García Bajo, que por su bonita presentación merece la pena leerlo.

jueves, 11 de mayo de 2017

Decoración del Colegio en el curso 2016-2017

DECORACIÓN DEL COLEGIO 2016-2017

El tema central de nuestro Proyecto de Lectura durante el curso escolar 2016-2017 es el CÓMIC. Y por eso los pasillos y aulas del cole los hemos decorado de esta manera...


jueves, 27 de abril de 2017

Los Cómics de Sexto B

Los alumnos de Sexto B nos dejan estos cómics que han elaborado sobre "Aventuras" y "Superhéroes"





Y además nos invitan a entrar en el blog de su aula donde encontraremos más cómics sobre estos temas...
https://laclasedemery.blogspot.com.es/2017/04/comics-de-aventuras-en-espanol.html
https://laclasedemery.blogspot.com.es/2017/04/superheroes-comics.html

CREADORES DE CÓMICs

Nuestros alumnos de Sexto, después de haber leído, analizado y disfrutado diferentes cómics, se han animado a convertirse en autores de sus propios cómics. ¡Quién sabe si entre ellos se encuentra algún Hergé, Quino o Ibáñez!

 Desde luego, superhéroes seguro que ya son.

























































martes, 25 de abril de 2017

LECTURA COMPARTIDA

Nuestros alumnos de QUINTO quieren compartir con nosotros su experiencia de la LECTURA COMPARTICA con los alumnos de Educación Infantil realizada en el cole con motivo de la celebración del Día de Libro 2017



miércoles, 22 de febrero de 2017

Novedades: Las aventuras del Capitán Calzoncillos

Capitán Calzoncillos

Ya puedes solicitar en la Biblioteca el préstamo de los libros de esta colección

Jorge y Berto son dos niños muy traviesos que asisten a la Escuela Jerónimo Chumillas. Ambos amigos se dedican, en sus ratos libres, a crear sus propias historietas protagonizadas por el Capitán Calzoncillos, un superhéroe dueño de unos calzones con poderes superelásticos que se enfrenta a perversos villanos.
Las trastadas de Jorge y Berto desquician al director del colegio, el señor Carrasquilla, a quien logran hipnotizar y termina convirtiéndose en el mismísimo Capitán Calzoncillos de sus tebeos, contendiente del Mal.

El capitán calzoncillos y la repugnante revancha de los calzones robótico radiactivos    El capitán Calzoncillos y el contraataque de Cocoliso Cacapipi    El Capitán Calzoncillos y la repugnante revancha de los calzones robótico-radiactivos    Las aventuras del Capitán Calzoncillos El capitán Calzoncillos y el ataque de los retretes parlantes     El Capitán Calzoncillos y la invasión de los pérfidos tiparracos del espacio

lunes, 20 de febrero de 2017

PALABRAS AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS

LAS AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS

AQUÍ PODÉIS LEER LAS HISTORIAS QUE LOS ALUMNOS DE QUINTO HAN CREADO UTILIZANDO EN CADA UNA DE ELLAS SÓLO UN TIPO DE PALABRAS.
FELICITAROS A TODOS PORQUE SON ESTUPENDAS.


miércoles, 8 de febrero de 2017

Video cuentos

La gran fábrica de palabras - Cuentos infantiles - Historia de amor 


Cuento infantil. Una tierna historia de amor para niños y padres. Indicado para educación primaria. En un mundo donde las palabras se compran, un niño con poco dinero tiene solo tres palabras para conquistar el amor de su vecina Aura. Cuento que reflexiona sobre el valor de las palabras, la comunicación y el dinero. 
Narra: Beatriz Montero http://www.beatrizmontero.com Grabado en su espacio de cuentacuentos del programa televisivo infantil "La Merienda", El Día TV, Tenerife, España. 2013.



Autora, Agnes De Lestrade; ilustradora, Valeria Docampo. Publicado en portugués por la editorial brasileña Aletria. En español está editado por Sleepyslaps, S.L.

Quieres ver más cuentos de Beatriz Montero... Pues haz clic en su imagen
Cuentacuentos Beatriz Montero


Julio Verne

"La vuelta al mundo en 80 días", "20.000 leguas de viaje submarino", "Viaje al centro de la tierra"... Julio Verne nacía hoy hace 189 años
"Cualquier cosa que un hombre puede imaginar, otros hombres lo puede hacer real."


La imagen puede contener: textoLa imagen puede contener: textoLa imagen puede contener: texto