jueves, 14 de abril de 2016

Dos grandes genios de la literatura universal

En la puerta principal de nuestro cole damos la bienvenida a dos grandes genios de la literatura universal.
Uno de la lengua castellana y otro de la lengua inglesa.

De Miguel de Cervantes estamos  aprendido muchas cosas, pero  desde nuestra sección bilingüe también vamos a ir conociendo a William Shakespeare.

Os anunciamos que el día 24 de abril es su cumpleaños y los alumnos de 5º y 6º del cole están ya preparando una gran celebración.





        

martes, 12 de abril de 2016

Entre Todos Cuidamos La Biblioteca

Es muy importante que todos participemos para cuidar nuestra biblioteca por eso, leed atentamente todo lo que podemos hacer para que sea un lugar agradable donde disfrutemos de la lectura.

Cuadernillo de 4º sobre el Quijote

Después haber leído el libro "Aventuras de D. Quijote de la Mancha" de la Editorial Anaya, nuestros alumnos están cumplimentando el cuadernillo que a continuación os presentamos.



En este libro se recogen las hazañas más importantes de la novela de Cervantes, aventuras donde la realidad y la ficción se confunden. Menos mal que el escudero Sancho Panza pondrá algo de sensatez a los disparates de don Quijote...

Los alumnos de SEXTO se convierten en periodistas

Nuestros alumnos de Sexto elaboran su primer periódico. Esperamos que éstos sean los primeros pasos de otros muy exitosos.
El aprendizaje de la expresión escrita necesita de muchas situaciones que nos permita poner en práctica los protocolos de aprendizaje. Por otro lado el conocer los textos periodísticos implica que además de ver, leer y analizar diferentes tipos de periódicos y revistas, tengamos que realizar noticias, reportajes, crónicas...
Con las dos premisas anteriores las profesoras de Lengua hemos puesto en marcha esta iniciativa de conjugar los dos procesos y para ellos los alumnos de los tres sextos han elaborado periódicos escolares.
La actividad se ha desarrollado en las clases de Lengua.

Nuestra enhorabuena a los alumnos y profesoras.

miércoles, 6 de abril de 2016

martes, 5 de abril de 2016

Nuestras historias: CIENCIA FICCIÓN

NUESTRAS HISTORIAS DE CIENCIA FICCIÓN

CUENTOS FANTÁSTICOS

Aquí podéis leer vuestras estupendas historias de ciencia ficción. Felicidades a todos por el trabajo.

lunes, 4 de abril de 2016

Nueva colección: " Me llamo...."

Nos lo habíais pedido y ya están aquí.6 nuevos libros de la colección " Me llamo..." han llegado a la biblioteca. Os gustaron tanto los otros tres títulos que no hemos dudado en comprar más libros de estas biografías universales. Seguro que con ellos aprenderéis mucho. Aquí os los presento para que vayáis eligiendo cual queréis leer.




Me Llamo  MARIE CURIE
Autor: Lluís Cugota y Luisa Vera


Con Pierre, mi marido, pasamos incontables horas preguntándonos qué elemento químico podía ser aquel que emitía esas radiaciones tan sorprendentes. Lo llamamos polonio. Luego, descubrimos el radio. Dijimos que aquel fenómeno era la radiactividad. Siempre creímos que la radiactividad era una propiedad interna de un átomo inestable, de un átomo que era una caja de sorpresas . . . y de energía.
ME LLAMO… SHAKESPEARE

Me Llamo SHAKESPEARE
Autor: Ferrán Alexandri y Violeta Monreal
Estoy seguro de que todos conocéis al príncipe Hamlet y su famosa frase "Ser o no ser", o los desgraciados amores de Romeo y Julieta a causa de la rivalidad de sus familias. Son algunos de los personajes que inventé para mis dramas, ya que fui capaz de imaginar héroes y protagonistas que sufrieron pasiones, luchas y ambiciones como si fueran seres casi reales.

                              
ME LLAMO… GANDHI




 Me Llamo GANDHI

 Autor: Lara Toro y Mariona Cabassa
A lo largo de mi vida pude demostrar que la violencia es la peor forma de luchar por la igualdad entre los hombres y las mujeres. No sólo estoy en contra de las guerras, sino que pienso que las palabras y una vida ejemplar son las mejores armas para combatir al enemigo.




ME LLAMO… LEONARDO DA VINCI Me Llamo  LEONARDO DA VINCI
Autor: Antonio Tello y Johanna A. Boccardo

En el Renacimiento, desde los filósofos hasta los poetas, desde los arquitectos hasta los pintores, y desde los reyes y papas hasta la gente común, todos nos sentíamos capaces de transformar el mundo. Y yo, como hijo de esa época maravillosa, no escapaba a ese impulso. Por eso me dediqué a pintar y a esculpir, a diseñar fortalezas y máquinas de guerra, o a crear artefactos para volar.


ME LLAMO… ALBERT EINSTEIN                               
 Me Llamo ALBERT EINSTEIN
Autor: Lluís Cugota y Gustavo Roldán
Muchas veces me preguntaron cómo inventaba mis teorías, de dónde sacaba las ideas y cómo me las ingeniaba para simplificar las cosas más complicadas. La respuesta es sencilla. Siempre he dicho que hay que intentar las cosas noventa y nueve veces para tener éxito a la que hace cien.

ME LLAMO… VINCENT VAN GOGH


Me Llamo  VINCENT VAN GOGH
Autor: Carmen Martín y Rebeca Luciani

A lo largo de mi vida he sido un poco de todo: marchante de arte, predicador en una región minera, profesor de idiomas, vendedor de libros . . . pero, por encima de todo, pitar ha sido mi verdadera pasión. Algunos me conocen como "el loco del pelo rojo" . . . ¿Quieres saber por qué?










martes, 29 de marzo de 2016

Grupos Cooperativos: Desfile de moda

El 25 de septiembre de 2015 se celebró un llamativo acto social dentro de nuestro cole. En las aulas de 4 años se celebró la fiesta de la camiseta: un coqueto desfile de moda realizado por nuestros graciosos alumnos. La noticia fue recogida por los corresponsales de Sexto Curso de Ed. Primaria, que acudieron a la cita para cubrir la noticia.





domingo, 20 de marzo de 2016

Servicio de préstamo

Nuestros chicos y chicas no paran de leer, desde los más peques a los más mayores. Gracias a las iniciativas de los responsables de la biblioteca, de los tutores y del esfuerzo que está haciendo el colegio para adquirir nuevas colecciones, hemos conseguido que la biblioteca del cole sea un lugar de encuentro, un lugar de paso semanal,  y que todos los chicos y chicas estén "enganchados" a la lectura.
Lo hacemos con orden y cumpliendo las normas establecidas. 
NOS SENTIMOS ORGULLOSOS DEL ÉXITO CONSEGUIDO
¡Tenemos libros para todos los gustos!

Las FÁBULAS de Quinto Curso

Los alumnos de QUINTO curso han trabajo las fábulas y nos han dejado expuestos sus trabajos para que todos podamos leerlos...


viernes, 18 de marzo de 2016

Libro conmemorativo del IV Centenario de la muerte de Cervantes

Con motivo de la celebración del IV Centenario de la muerte de D. Miguel de Cervantes Saavedra, hemos editado un libro muy especial, y muuuuy gooordo. Como no os cabe en la mochila hemos decidido dejarlo en la biblioteca.
Cada vez que vayáis a la biblioteca del Padre Claret, podréis echarlo un vistazo y ver un resumen de su vida, así como toda su obra literaria.
Seguro que os gustará....

                           


miércoles, 9 de marzo de 2016

Desde las aulas de Atención a la Diversidad

Desde las aulas de Atención a la Diversidad participamos en el Proyecto de lectura del centro.
Aquí os dejamos algunas de nuestras composiciones:

(Haz Clic en la imagen)

martes, 1 de marzo de 2016

Nuestros Relatos

Poco a poco irán apareciendo textos y documentos elaborados por los alumnos. Todos ellos se etiquetarán como "Menudos escritores"

Aquí os dejamos una primera colección:

Biografía de Roald Dahl por Celia Caminero de 6º curso.






lunes, 29 de febrero de 2016

El genio Proscenio

NUEVA COLECCIÓN

Esta nueva colección de la Editorial Dylar, nos presenta una serie de aventuras de humor, que se desarrollan dentro de un contexto histórico, que los hacen imprescindibles para comenzar a descubrir los hechos históricos de una forma muy divertida y a la vez didáctica.

De la mano de un genio muy original y de dos hermanos, Lucía y Víctor, sin olvidar a su querida mascota, Topi, conocerán el Madrid de los austrias, la Córdoba califal, la guerra de la independencia vista desde Zaragoza y el camino de Santiago.

El genio Proscenio ha recorrido ya la Gracia olímpica, el Egipto faraónico, la Roma imperial y la granada Nazari.

Una muestra de los libros de la colección

lunes, 22 de febrero de 2016

¿Qué libros vamos a leer?

Ahora os voy a presentar los libros que hemos seleccionado para que sean leídos en clase por nuestros alumnos.

Los alumnos de EDUCACIÓN INFANTIL están entusiasmados con el personaje que se enfrenta a gigantes, a ejércitos y a lo que haga falta. Este es su libro.


Para los alumnos de 1º curso hemos elegido una versión adaptada a su edad “Mi primer Quijote”.


En este libro, Ramón García Domínguez nos cuenta las aventuras más importantes de don Quijote, el caballero andante que recorría tierras manchegas montado en su caballo Rocinante, junto a su escudero Sancho Panza y donde los molinos, a veces, pueden convertirse en terribles gigantes
Para los alumnos de  curso hemos elegido esta bonita edición ilustrada. Adaptación sencilla para los primeros lectores de la novela Don Quijote de la Mancha. La autora y la ilustradora hacen una recreación de la figura de don Quijote, desde el momento en que fue escrita la novela por Miguel de Cervantes y las aventuras más conocidas hasta la muerte del famoso caballero andante.



El libro propuesto para 3º y 4º curso, recoge las hazañas más importantes de la novela de Cervantes, aventuras donde la realidad y la ficción se confunden. Menos mal que el escudero Sancho Panza pondrá algo de sensatez a los disparates de Don Quijote.



En  5º Y 6º curso trabajaremos esta adaptación de Don Quijote porque nos ofrece una manera adecudada de acercar EL QUIJOTE al alumnado de este nivel. Esta gran novela está llena de aventuras divertidas y maravillosas, de sueños y de magia, de enseñanzas y lecciones...



 Los alumnos de 6ª CURSO además del libro "El Quijote" han querido conocer un poco más de la obra de Miguel de Cervantes leyendo "Las Novelas Ejemplares".
Las dos novelas elegidas, han sido "La Gitanilla" y "La Española Inglesa". Las dos heroínas reúnen en sus personas cualidades suficientes para acercarles a esta obra, para despertar su interés por los clásicos. Las aventuras que se ven obligadas a vivir pueden despertar la imaginación creadora de los alumnos.



Empezamos con el Quijote

Hemos comenzado un nuevo curso, y la buena experiencia del curso pasado con todo el trabajo que realizamos en torno al autor Roald Dhal y el curso anterior con la obra de Platero y yo, nos ha animado a seguir usando el mismo procedimiento: fomentar la lectura en nuestro centro girando todas las actividades en torno a un autor y alguna de sus obras.
Este curso lo tenemos muy fácil. El 22 de Abril de 2016 se cumplirán 400 años de la muerte de Miguel de Cervantes mundialmente conocido por haber escrito 'Don Quijote de la Mancha'. Este novelista y dramaturgo, apodado 'Príncipe de los Ingenios' nos ha dejado un impresionante legado que, a lo largo del curso, podremos descubrir en las diferentes actividades que realizaremos con nuestros alumnos. Nos acercaremos más a la personalidad de este soldado, poeta, novelista y dramaturgo español conocido también como el 'Manco de Lepanto'.

Nuestra intención: acercar a los alumnos la obra de Don Quijote de la Mancha. Si conseguimos su lectura de niños, o al menos su acercamiento parcial, de mayores, estarán más cerca de leer esta obra culmen de la literatura.

Antes de contaros más cosas, ¡mirad que bonita ha quedado la entrada de nuestro cole¡ queremos que todos los días al ver este decorado, nuestros alumnos recuerden el autor que estamos trabajando y su obra más importante.



martes, 16 de febrero de 2016

La tribu de Camelot

NUEVA COLECCIÓN

Esta nueva colección de la Editorial Planeta y de la escritora Gemma Lienas está protagonizada por Carlota.
Carlota y su panda crean "la tribu de Camelot" con el siguiente lema: trabajar siempre en equipo, defender al débil y luchar por la igualdad.
La tribu es un equipo de lujo formado por Berta, Mireya, Eli, Said, Miguel, yo y mi gato Merlín.
Este equipo solo piensa en resolver misterios, correr aventuras, meterse en lios...


lunes, 15 de febrero de 2016

Me llamo...

NUEVA COLECCIÓN

Hemos comprado alguno de los libros de esta nueva colección de la editorial Parramón, que bajo el título genérico de "Me llamo...", diferentes personajes de la historia nos cuentan en primera persona su vida.
Poco a poco se irán incorporando a la biblioteca el resto de los títulos hasta completar la colección

miércoles, 3 de febrero de 2016

Me llamo... Miguel de Cervantes

Hoy queremos que con este libro podáis conocer mejor a nuestro escritor universal y autor de libro más leído en el mundo.

domingo, 10 de enero de 2016

Me llamo... Gandhi

Hoy recomendamos este libro para que nos ayude a comprender mejor la importancia de este personaje en la construcción de la PAZ.

lunes, 14 de diciembre de 2015

Flambus Green

NUEVA COLECCIÓN

De la Editorial Alfaguara la colección Flambus Green del escritor Roberto Pavanello


Los libros de la colección

El ejército de los sapos: El estanque está totalmente seco y los sapos se ven obligados a buscar una charca donde poder vivir. Flambus Green y sus aminogs desean ayudar a los sapos...

El regreso de las luciérnagas: La Gran Convención Mundial de dusing ha llegado a Futura, Flambus y sus amigos quieren que sea la mejor fiesta de la historia.

Operación ballena: Una ballena ha perdido la orientación y ha acabado encallando muy cerca de Futura. Trogló avisa inmediatamente a Flambus Green...

Un duende en la ciudad: Como todo duente guardián, Flambus Green tiene una misión que cumplir: proteger los árboles, las flores y las plantas del planeta. Para ello cuenta con un equipo de asistentes totalmente fuera de lo normal y un modo muy peculiar de actuar. Hay un duende suelto en la ciudad, se llama Flambus Green y está dispuesto  a hacerte...

El misterio de los colibrís: En el jardín botánico de Futura ha ocurrido algo increible, ha florecido una planta tropical desconocida hasta el momento y los únicos seres capaces de polinizarla son los colibrís. ¡Pero estos particulares pájaros ha desaparecido! No hay tiempo que perder, Flambus Green y sus amigos tendrán que salir en su búsqueda. 

En busca del gran Viridius: Flambus y los demás duendes de Futura están muy preocupados porque desde hace días no tienen noticias del Gran Viridius, el duende más anciano y sabio de los dusing, que está de viaje en una peligrosa misión. Didí ha decidido salir a buscarle inmediatamente. Por supuesto, su inseparable amigo Flambus partirá con ella.


martes, 17 de noviembre de 2015

Víctor

NUEVA COLECCIÓN

De la Editorial Edebé la colección Víctor de la escritora Maite Carranza



Libro 1. Víctor y los vampiros
Víctor Llobregat querría ser japonés, vivir dentro de un cómic y llamarse Víctor Yubakuto. Pero él es un niño normal, que tiene una profesora terrible, la Terminator; un amigo mutante, el Melón; un padre que está loco por los karaokes y una madre sin sentido de la orientación.
Víctor está muy emocionado porqué este verano recorrerá la ruta del Conde Drácula con su familia. Claro que todavía no sabe -ni se lo imagina- que el fantasma del Melón lo perseguirá hasta Transilvania, que se convertirá en  víctima y cómplice de los increíbles hermanos Bel, y que acabarán todos convertidos en… ¡¡¡vampiros!!!
¡Comienza la divertida aventura de Víctor y sus amigos!

Libro 2: Víctor y los romanos
Este curso Víctor estrena escuela nueva con su amigo mutante, el Melón, y los increíbles hermanos Bel, la Tormenta y el Yoyo. Por fin se ha librado de la terrible profesora que odia a los niños, la Terminator, pero ha caído bajo las zarpas del sanguinario Sweeney Todd, el repetidor que machaca a los nuevos.
Y para colmo, Aurelio, su hermano mayor, freaky, peludo, anglófilo y propietario de un magnífico portátil, le hace la vida imposible.
La pandilla de Víctor junto con Sweeney Todd y sus seguidores irán de campamentos con la escuela haciéndose pasar por íberos y romanos. ¿Adivináis quienes serán los pringados que harán de íberos?
Una divertida aventura de Víctor y sus amigos... ¿romanos?

Libro 3: Víctor y los duendes
Animado por Claudia, su hermana okupa y psicóloga, Víctor se apunta a un grupo de teatro y alucina pepinillos al descubrir quién es su compañera. ¡La Ghost! ¡La famosa actriz de los anuncios de la tele que tiene flipados a todos los niños del mundo! ¡Qué fuerte!
Y van el Yoyo y el Melón, los muy caraduras, y deciden que también quieren ser actores, y se pelean con Víctor por el papel protagonista de Sueño de una noche de verano, una obra de duendes, de líos y mentirotas.
No es fácil ser un actor enamorado y sobrevivir a las chicas, a los perros, a las hermanas mayores y a las intrigas del Yoyo. ¿Cómo se lo montan los duendes?, se pregunta Víctor.
Claudia, que es quien la ha liado parda, tendrá la última palabra.

Libro 4: Víctor y los neandertales
Víctor está a punto de convertirse en hijo único, ahora que su hermano Aurelio se va de Erasmus a Dinamarca. Pero su hermana Claudia y la crisis estropean sus sueños. Por un lado, a Claudia le ha mordido un perro y está convencida de que tiene la rabia, así que regresa a casa de sus padres. Por otro lado, la crisis es la excusa de sus padres para ponerle las cosas muy difíciles. Por suerte, Víctor no se desanima. El dinero no ha existido siempre... ¿Cómo se lo montaban en la Prehistoria?
Víctor anima a sus amigos, el Melón, el Yoyo y Tormenta, a sobrevivir en la naturaleza cultivando un huerto. La sorpresa es que tropiezan con un yacimiento de huesos cromañones. ¿O tal vez neandertales? No es fácil distinguirlos, ni tampoco es fácil cazar jabalíes, despistar a Sweeney Todd, esconderse del Ojo de Mordor de Aurelio ni soportar las lecciones de arqueología del sabelotodo Yoyo.
Y en medio de tanta movida, Víctor hace un descubrimiento terrible: los neandertales no se han extinguido, sino que siguen vivos y camuflados entre la humanidad. ¿Adivináis quién es un neandertal?

Libro 5: Víctor y "Las Meninas"
Víctor es el único niño del mundo que nunca ha ganado un premio. Lo intenta, sin ningún éxito, hasta que, inspirándose en el gran Picasso, se le ocurre pintar “Los Meninos cubistas” y se sale con la suya. ¡No puede creerse que haya ganado un Premio Internacional para jóvenes pintores! Aunque, por supuesto, los hermanos Bel también se sienten ganadores: el Yoyo porque es el protagonista del cuadro y Tormenta porque es la nueva mánager de Víctor.
La pega es que el Premio lo entregan en París y toda la familia se apunta a recogerlo: su padre y su madre; su hermana okupa Claudia y su nuevo novio, conductor de ambulancias; su hermano friki Aurelio y su novia alemana; su abuelo Salvador, que dice lo que piensa; su tía Lulú, que no calla; y su amigo fiel, el Melón. Una expedición peculiar que recorre Francia dentro de una ambulancia en un delirante viaje a la capital. 
Víctor tendrá que soportar a su extravagante familia, tratar de entender a los franceses, que son muy raros, y  luchar  a brazo partido con el Yoyo, su feroz enemigo. Y todo para lograr tener en sus manos el primer premio de su vida.  

¡Pues vaya!

martes, 3 de noviembre de 2015

Escuela de piratas

NUEVA COLECCIÓN

Da la Editorial Pirueta la colección, escuela de piratas del autor Steve Stevenson


Los libros de la colección

El acantilado de las medusas

Todo el mundo a bordo

El terrible pirata barba de fuego

A la caza del tesoro

Al abordaje

Asalto por sorpresa

A la caza de los lobitos de mar

El rapto de Lady Lidia

La isla de los fantasmas

La reina azul

El tesoro de los abismos
Diario del capitán Barracuda

martes, 27 de octubre de 2015

Vaca Muca

NUEVA COLECCIÓN

De la Editorial Hidra la colección  del escritor Peter Coolbak

Libros de la colección


jueves, 22 de octubre de 2015

Amadeo Bola... Detective

NUEVA COLECCIÓN

De la Editorial Edebé la colección de Amadeo Bola... detective, escrita por Jordi Sierra i Fabra

Amadeo es detective de una importante compañía de seguros. Por desgracia, es algo patoso y sus investigaciones suelen salir un poco caras... Cómo acaba cada caso lo decide el lector. ¡Hay cinco finales para elegir!


Los libros de la colección





domingo, 11 de octubre de 2015

Agatha Mistery

NUEVA COLECCIÓN

De la Editorial La Galera la colección Agatha Mistery

Al estilo de los famosos detectives Hércules Poirot y  Sherlock Holmes,  Agatha y Larry Mistery tienen que resolver en cada aventura misterios que ayudan a aguzar el ingenio de los lectores.

Los personajes


Los libros de la colección


Investigación en Granada
Crimen en los Fiordos
La corona de oro de Venecia
Asesinato en la Torre Eifel
Desafío en el Transiberiano
A la caza del tesoro en Nueva York
El retrato sin nombre
Intriga en Hollywood
Misión safari
El tesoro de las Bermudas
El enigma del Faraón
El secreto de Drácula
Destino Samarcanda
La perla de Bengala



lunes, 5 de octubre de 2015

Bat Pat

NUEVA COLECCIÓN

De la Editorial MONTENA su colección de Bat Pat.


Bat Pat es un simpático murciélago al que le encantan los pasteles de mosquito... y los misterios sin resolver. El murciélago tiene miedo y los niños, sus aliados, se enfrentan a cosas mayores que ellos, las afrontan y las resuelven.

Sus historias os pondrán los pelos de punta...


miércoles, 10 de junio de 2015

Roald Dahl en tercero

El super zorro


En el curso de Tercero hemos leído el libro "El super zorro", unas aventuras que nos han llamado mucho la atención y nos han provocado sonrisas y muchas veces carcajadas.
Para completar la lectura, hemos decorado el pasillo de nuestra clase con una colección de dibujos y marca-páginas. Además de realizar el cuadernillo de actividades sobre el libro.
Para completar la lectura, también hicimos un cine-forun viendo la película "Fantástico Sr. Fox".

lunes, 8 de junio de 2015

Roald Dahl en E.Infantil

Los peques del cole este año nos hemos sumergido en la vida y obra de Roald Dahl. Para ello hemos partido de la obra “Charlie y la fábrica de chocolate”. Un día por sorpresa empezamos a verla. ¿Cine en el aula? Nos gustó. Tardamos un par de semanas en verla entera. Íbamos picoteando cada día un poco.

A partir de ahí empezamos a hacernos preguntas sobre quién sería ese escritor británico y  mediante juegos y actividades conocimos a este creador de historias.
 - Investigar algún dato biográfico de este escritor británico
 - Observación de diferentes tipos de chocolate: negro, con leche, blanco, con frutos secos y rellenos de frutas con distintos sabores.
- Degustación de chocolates.
-Discriminación de marcas de chocolate analizando las letras, sus sonidos y  trazos: Valor, Nestlé, Trapa y Lindt.
-Comparación los tamaños y formas de las  tabletas.
-Observación del proceso de elaboración del chocolate.
-Conocer  la planta que produce el cacao.
-Realización de actividades de estimulación motriz como por ejemplo:
                +Trasportar  tabletas de chocolate (sacos de arena pequeños)  utilizando diferentes partes del cuerpo.

                +Envolver una pelota con papel periódico simulando el envoltorio de las tabletas.
                +Saltar con los pies juntos de cuadrado a cuadrado  simulando las pastillas de chocolate.
-Reflexionar sobre las actitudes y comportamientos de Charlie, su abuelo y el señor Wonka.
-Reforzamos actitudes como la autoestima, la rivalidad, la envidia y la soberbia con cuentos, conversaciones y diálogos.
- Visualización de la película en varios pases.
-Colorear un marcapáginas con motivos alusivos a Charlie.
-Colorear un cartel sobre Charlie para decorar el aula.
-Realización de trabajos individuales.

Con todo ello hemos disfrutado y fomentado el interés de nuestros alumnos por la lectura.