martes, 9 de abril de 2019

El origen del Día del Libro

Día del libro, 23 de abril

La celebración del día del libro se remonta a principios del siglo XX. La historia del libro se hace festiva y surgen actividades literarias en toda España. Hoy, el día 23 de abril se celebra en todo el mundo, el día del libro internacional.
El origen del día del libro se remonta a 1926. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril nacieron – o murieron – otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural.
La idea original de la celebración del Día del Libro partió de Cataluña, del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, proponiéndola a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona en 1923 y aprobada por el rey Alfonso XIII de España en 1926. El 7 de Octubre de 1926 fue el primer Día del Libro, poco después, en 1930, se instaura definitivamente la fecha del 23 de abril como Día del Libro.
El día del libro.
En 1995 el día del libro se convierte en una FIESTA MUNDIAL. El Día del Libro fue propuesto por la Unión Internacional de Editores (UTE), y presentada por el gobierno español a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). En 1995, se aprobó proclamar el 23 de abril de cada año el "Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor".

Programa de actividades "DÍA DEL LIBRO 2019"

Os presentamos las actividades que hemos organizado para conmemorar el "Día del Libro"



Carta-invitación a las familias "Día del Libro"

Invitación a las familias para "sumarse" a las jornadas organizadas por el colegio para conmemorar el "Día del Libro"



jueves, 4 de abril de 2019

El azúcar en los alimentos

El azúcar en los alimentos

Los alumnos de Sexto han realizando dentro del área de Educación Física un trabajo de investigación sobre el contenido de azúcar en los alimentos.
Nos recuerdan que debemos acostumbrarnos a leer las etiquetas para detectar su presencia. La OMS recomienda que el azúcar sea inferior al 10% del valor calórico total de nuestra dieta. Es consumo actual es muy por encimoa, entre un 16-36%.
Debemos alejarnos de aquellos productos que contengan más de un 15% de azúcar, es decir más de 15 g. en cada 100 g. de producto: ES DEMASIADO AZÚCAR PARA NUESTRO ORGANISMO.
Esta es la presentación de su trabajo. 
¡Enhorabuena chicos!
Resultado de imagen de azúcar en los alimentos
Haz clic en la imagen

lunes, 28 de mayo de 2018

LEEMOS EN INGLÉS

Leemos en inglés es una guía interactiva con lecturas, recursos y actividades para el aula de Educación Primaria.
La lectura es una habilidad fundamental a la hora de aprender un idioma y aporta beneficios no solo a nivel educativo sino también a nivel personal. Potencia una buena comprensión, adquisición de vocabulario, desarrollo de la expresión oral y escrita y mejora de la ortografía.
Al promover la lectura en inglés en el aula estamos favoreciendo el desarrollo de las cuatro destrezas- escuchar, hablar, leer y escribir – de una forma paralela y armónica.
Es decir, una persona que lee con frecuencia en inglés asimila una gran cantidad de lenguaje haciendo mejorar sus producciones orales y escritas, y al mismo tiempo mejorando su comprensión auditiva. De forma implícita, se adquiere vocabulario y se asimila el significado de palabras por contexto. El aprendiz activa el conocimiento previo y lo usa para entender el texto que se le presenta.


Esta guía se compone de 26 propuestas de actividades para educación primaria (una por cada letra del abecedario) de promoción de la lectura en lengua inglesa, con la intención de ofrecer materiales novedosos, prácticos y lúdicos a la hora de leer inglés con los más pequeños.

viernes, 4 de mayo de 2018

Cuidemos el agua

Nuestros alumnos de QUINTO participan en un concurso de AQUONA, cuyo objetivo es concienciar a la sociedad sobre un uso adecuado del agua. Como nuestro el Plan de Lectura de este curso gira en torno a la poesía, nuestros alumnos han puesto rima y música a su mensaje a través de un divertido RAP.
¡SOIS FENOMENALES!


jueves, 26 de abril de 2018

Animación a la lectura 2018

Estos días se han cocinado en el cole versos, rimas, palabras encadenadas y retahílas, todas ellas aderezadas con chorros de imaginación, gotas de humor y pellizquitos de ironía; lo que nos ha permitido saborear un manjar de poemas.


Mira, mira...

En Educación Primaria nos han visitado dos pintoras: POE y SÍA, que descubren la poesía por casualidad y ya no pueden vivir sin ella.
Deciden jugar a la poesía pintada con el poema del muñeco de nieve de Gloria Fuertes, poesía interpretada utilizando el personaje de PERSONITA, buscando la poesía perfecta, cantada y bailada por la Araña de España, que ni pica ni araña, una marioneta mágica con mucho salero flamenco.

Y los más peques del cole hemos tenido la suerte de disfrutar del escritor Raúl Vacas. En las aulas ya habíamos trabajado un buen puñado de sus poemas, así que asistimos impacientes  y expectantes a su magia de contar.
Jugó con los números y las letras del abecedario para regalarnos poemas llenos de imaginación, sorpresas y risas.
Su maleta estaba llena de historias para recordar y sentir.
Lo hemos pasado en grande. Gracias Raúl por tu cercanía y por hacer divertido y atractivo este género literario.

Y nuestro agradecimiento a las editoriales que han hecho posible estas animaciones a la lectura: EDELVIVES y SANTILLANA
Animación con sonido. Activa el altavoz que hay al pie de la imagen



miércoles, 25 de abril de 2018

Lecturas Compartidas 2018


Continuamos compartiendo con todos vosotros algunas de las múltiples actividades realizadas en nuestro colegio en torno a la celebración del Día del Libro.
LECTURAS COMPARTIDAS, es una actividad que realizamos año tras año por la gran acogida que tiene entre nuestro alumnado: los alumnos mayores comparte la lectura de un libro con "nuestros peques".
 
Con esta actividad fomentamos las relaciones, la empatía, la responsabilidad, la cooperación, el desarrollo de la comunicación oral... y el gusto por la lectura.
 
¡Bravo chicos, sois geniales! 


 Si lo quieres con sonido, no olvides activar el altavoz que aparece en el pie de la imagen
 
Resultado de imagen de hay quienes no pueden imaginar jorge luis borges

viernes, 20 de abril de 2018

MarcaPáginas Abril 2018

VI edición 
CONCURSO de Márca-Páginas
Entre las muchas actividades que se han diseñado para conmemorar el Día del Libro 2018, se encuentra el Concurso de Marca-Páginas. En la siguiente presentación exponemos algunos de los vistosos marca-páginas que ha elaborado nuestro alumnado.
También los tenemos expuestos en el hall del colegio. 




Te lo presentamos, también, en formato vídeo


jueves, 19 de abril de 2018

HACEMOS UN PERIÓDICO

PROYECTO COOPERATIVO: "HACEMOS UN PERIÓDICO"

Los alumnos de Sexto han estado trabajando con textos periodísticos y han elaborado sus propios periódicos.


PROYECTO COOPERATIVO: HACEMOS UN PERIÓDICO de yolandapadreclaret
EL RINCÓN DE 6º. 

EL NORTE DE LA CLASE

LA CLASE DE 6º A 

LA GARZA PALENTINA

EL NORTE DE 6º






viernes, 30 de marzo de 2018

Coeducación

Los alumnos de CUARTO han trabajado en el aula la coeducación, y utilizando este bello poema de D. Miguel de Unamuno, nos proponen la siguiente pregunta:
¿Seríamos capaces de distinguir el sexo de una persona por sus ojos?


Hay ojos que miran, hay ojos que sueñan
Miguel de Unamuno

Hay ojos que miran, -hay ojos que sueñan,
hay ojos que llaman, -hay ojos que esperan,
hay ojos que ríen, -risa placentera,
hay ojos que lloran, -con llanto de pena,
unos hacia dentro, -otros hacia fuera.

Son como las flores, -que cría la tierra.
Mas tus ojos verdes, -mi eterna Teresa,
los que están haciendo, -tu mano de hierba,
me miran, me sueñan, - me llaman, me esperan,
me ríen rientes, -risa placentera,
me lloran llorosos, -con llanto de pena,
desde tierra adentro, -desde tierra afuera.


En tus ojos nazo, -tus ojos me crean,
vivo yo en tus ojos, el sol de mi esfera,
en tus ojos muero, -mi casa y vereda,
tus ojos mi tumba, -tus ojos mi tierra



jueves, 22 de marzo de 2018

Diario Palentino "Sorbitos de poesía"

El Diario Palentino se hace eco de la actividad realizada en nuestro colegio en el Día Mundial de la Poesía:
SORBITOS DE POESÍA
 


miércoles, 21 de marzo de 2018

Día Mundial de la Poesía 2018

SORBITO DE POESÍA

21 de marzo de 2018

El CEIP PADRE CLARET ha celebrado el Día Mundial de la Poesía con la actividad  “SORBITOS DE POESÍA”.

 En diferentes de lugares del colegio se han colocado unos expositores con vasitos de colores. Dentro de ellos había unos pequeños rollos de papel de colores con diferentes poemas para que niños, profesores, trabajadores del centro y familias cogieran un “sorbito de poesía” y se deje empapar por su sabor, sus palabras y su dulzura. También han dejado otros sorbitos para compartir con los demás.  
 
¡Ha sido una jornada llena de sorpresas e ilusiones! 
Esta actividad forma parte de las muchas que se han programado dentro del Plan de Lectura para este curso, cuyo tema central es la POESÍA.

 

martes, 20 de marzo de 2018

EL SOLDADITO DE PLOMO

Un numeroso grupo de  alumnos y sus familias participaron en el desfile de carnavales de nuestra ciudad disfrazados de "soldaditos de plomo". El hermoso muñeco que les acompañó, se encuentra en la entrada del cole ambientado nuestra escuela. Algunos alumnos han escrito el cuento en verso para deleite de todos nosotros y las personas que nos visitan.
Nos ha quedado precioso...

miércoles, 14 de marzo de 2018

Feliz viaje "Pececito Gabriel"

En los mares de Almería
Navegaba Gabriel risueño
Jugando a ser pececillo
Con los vientos de barlovento
Ay que pez tan bonito
Exclamaban los luceros
La luna se estremecía
Con su carita de cuento
¿A dónde vas Gabriel ?
Le preguntaban los ángeles
Al pequeño pececillo
Que lloraba sin consuelo
Una mujer mala
Sin sangre por dentro
Ha roto mi niñez
Mi familia, mis sueños
Ya no quiero ser pez
Ya no podré serlo
Ya no podré ir a la escuela
Donde me esperan mis maestros
No llores Gabriel
Que tú siempre serás nuestro
En los mares de Almería
En las estrellas del cielo
Yo solo quería jugar
A ser marinero
Con mi velero blanco
De jazmines y terciopelo
Ya me voy con Dios
Con el padre nuestro
Pero siempre habitaré
En los corazones buenos
En los mares de Almería
En los mares del mundo entero
Seguirá jugando Gabriel
Aprendiendo a ser marinero…
Para tí, amiguito...
Feliz travesía pececito Grabiel
José Antonio Morante

Imagen relacionada


Resultado de imagen de estrellas 


Resultado de imagen de pececito gabriel

domingo, 11 de marzo de 2018

Plan lector: selección de libros para cada curso

Al igual que en cursos anteriores, se ha realizado una selección de libros para trabajar en los diferentes niveles. Todos ellos son libros de poesía, género literario elegido como centro de interés en el Plan de Lectura del presente curso 2017-2018.

    Estos son los libros con los que deseamos sentir, emocionarnos, desarrollar nuestra fantasía, aprender y disfrutar.


"Por medio de la poesía podemos hacer hablar las flores y voltear el cielo de cabeza, cambiar la tarde de lugar" Octavio Paz


(Haz clic en los títulos para acceder a la portada del libro)


Curso
Título del libro
Autor
Editorial
I3A
A. Rubio y O. Villán
Kalandraka
I3B
I4A
Carlos Reviejo
Carmen Gil
SM
SM
I4B
I5A
Selección de José Luis Ferrer
Anaya
I5B
P1A
Gloria Fuertes
Susaeta
P1B
P2A
José María Plaza
SM
EDEBÉ
P2B
P3A
Gloria Fuertes
Susaeta
P3B
P4A
José Antonio Francés
SM

Loqueleo
P4B
P5A
Selección de Ana Pelegrín
Loqueleo
P5B
P6A
Selección de Ana Pelegrín
Loqueleo
P6B
Resultado de imagen de cocodrilo de a. rubio   Resultado de imagen de poemas para ir a dormir sm    Resultado de imagen de versos de cuento

Resultado de imagen de los mejores versos de gloria fuertes susaeta          

Resultado de imagen de mi primer libro de poesías anaya   
Resultado de imagen de la familia rimaldi josé antonio francés


Resultado de imagen de cuentos en verso para niños perversos pdf    
Resultado de imagen de poesía española para niños loqueleo  

Resultado de imagen de poesía española para jóvenes loqueleo